ArcGIS REST Services Directory
JSON

Frontera_agrícola__2021_ (FeatureServer)

View In:   Map Viewer

Service Description: Frontera agrícola _2021_

Service ItemId: ee451c0997db4d93b823052df411ea21

Has Versioned Data: false

Max Record Count: 2000

Supported query Formats: JSON

Supports applyEdits with GlobalIds: False

Supports Shared Templates: True

All Layers and Tables

Layers:

Description: El producto se genera a partir de información secundaria oficial disponible para el suelo rural, continental e insular. Este mapa no aplica para análisis prediales, caso en el cual se deberá complementar con estudios detallados o información primaria. La unidad mínima de mapeo es de 25 mm2 que corresponde a 25 hectáreas en el terreno. La UPRA realizará las actualizaciones periódicas de este mapa, según la nueva información disponible .El producto se genera desarrollando el proceso en Arcgis 10.5.1 (a partir de la herramienta de modelaje se registran los procesos usados), a partir de la información de Cobertura de la tierra periodo 2010-2012 (IDEAM, et. al, 2014) y la leyenda del sistema de clasificación de usos agropecuarios (IGAC, UPRA, 2015) seleccionando las siguientes categorías: agricultura, agro y silvopastoril, áreas de pastoreo, cuerpos de agua, forestal de producción, otras actividades agropecuarias (Herramienta SELECT);las cuales se unen (función UNION) con las áreas de agricultura familiar (UPRA, 2017). A partir de la información del Mapa de bosque no bosque Colombia, IDEAM, 2016, se eliminan las áreas de (la función ERASE): Bosques naturales, con lo cual se ajustan estas áreas respecto a las identificadas en el mapa del coberturas de la tierra y adicionalmente se eliminan las áreas deforestadas a partir del 2010.Las restricciones legales (reservas forestales protectoras nacionales y regionales, áreas de reserva forestal de Ley segunda clase A, parques arqueológicos, páramos, áreas del SINAP que prohíben las actividades agropecuarias).Luego se procede mediante la herramienta AGGREGATE, a la unión de los parches mayores a 25 ha a una distancia de 100 metros, se tapan perforaciones inferiores a 25 ha. Por último se seleccionan los polígonos superiores a las 25 ha.

Copyright Text: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2016). Mapa de bosque no bosque Colombia (área continental). Escala fina Landsat. 2010, V5. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales et al (2014), Mapa nacional de coberturas de la tierra: metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, imágenes 2010-2012; escala 1:100.000 Instituto Alexander von Humboldt (IAvH). (2012). Límites de los complejos de Páramos de Colombia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). (2017). Parques arqueológicos. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica, escala 1:100.000. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2014 - 2017). Complejos de páramos delimitados. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2018). Mapa de reservas forestales nacionales de Ley 2.ª y mapa de sustracciones a las reservas forestales de la ley 2ª de 1959, escala 1:100.000. Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2018), Límite de las otras categorías reconocidas por el SINAP, V2. Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2018). Límite de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2018). Reservas naturales de la sociedad civil. Versión 2. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2018). Áreas que probablemente presentan agricultura familiar. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Resolución 2247 de 2017 Corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial La Macarena (CORMACARENA). Distritos de Manejo Integral - DMI que integran el Área de Manejo Especial La Macarena "AMEM"

Spatial Reference: 102100 (3857)

Initial Extent:
Full Extent:
Units: esriMeters

Child Resources:   Info   SharedTemplates

Supported Operations:   Query   ConvertFormat   Get Estimates