{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"Tipología","field2":null,"field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[38,115,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"1","label":"Muy bajo- Tipología de vivienda 1","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[38,115,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"2","label":"Muy bajo- Tipología de vivienda 2","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,255,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"3","label":"Moderado- Tipología de vivienda 3","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,255,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"4","label":"Moderado- Tipología de vivienda 3","description":""}],"fieldDelimiter":","},"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"TIPO","field2":"COND","field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"fba129fe-bfb5-438f-a3a4-9918506f3aff","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAbZJREFUOI2t0D9IlHEcx/G3evoYj3/ufl76PJcdnohaiBye2h05FDg0KLnkpoPQELqIjg7SEBHENYTU4HKObtEfsqGDBIcSjuipRPAPiL8h+gXKI/7OQ5rCU688tff6+fIavh7+Y548bgpBJEANAvvnwgRiBIx+EPMK9ew8mNelfOIGPcVJXk6CmgHcM2EC+3EzXZUlXCBMzLtscF/p9bGzYFdB9FZhl2RIU03ASOniQSAObJwKMxDTEa77M6RJ8ZYwt4jR5Vtg76lmve802O06WkOlVBSs4CBZIkAjAZqKLPyxbbHdoZT6mA9mgB2vp6Vmly0c3gCwyBx+LtPMteqkWn0OtJ2IGRjjLUQrPJSSYj5r0azxlUbaaSBiO7y7A8z+C7PBumcRqvrJJpLUoXGJJJdoIMgVy+HLI5AvAJ0TE4h4mJvefTJ8532OD8A3PtFONxGi5iKvR0E/PIYJITrLVTBq4jddfhGkjWBODtLsYBG6aCCGNXIa+JGNFbiKqQ5itQAmPkx8f6EO6qS77AOvHoC6m40NgBv+zELRicLhvKCGbNt+IqV0/mAJjU4cfXi+SSkB+A1Dznrwgkq+OQAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Caldera,Activo","label":"Caldera, Activo","description":""},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"9d9a2087-cd3e-4ce2-8c2c-678dac08f648","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAdNJREFUOI2t0F1IU2EYwPG/Hzlirs2Zq4MGSYYfYNjMaR8TKSh0ygI1THSTwkINdLQbw4sYpmHIRCQSXNDEC5EIGjiky9QbUURcdqHCVDiSeCRB81hEF0NQGs1pf3hunufld/FG8x+LPsSbyKwU3NPzWIDfx8IKsnmiUnBPUDPqneTNcTBNvIoWVwsnalt5DvQDW0fCzEY6m2tQq1XQVInm167C8WFcfnoULCNRR4k+jZjtH5CXiUIdJ1sAJ7ASFmbKxfWshtPbO9DUCd12aLYSt75Bj2ecu+Fg5iIjyYk6Iga80OeB4htgLiDq0kWujn3V5kiSNHEYTFGYi9Ni4szKN3jYHljau8B4GRrvo5ualXq9EvqQWIqA3VbJKeVJaHsLshzYz4sw+AnqyqD0DoJ3knJg6F+YoE+n7mYO8RNfoL3/4LH+FRRdh4rbnB0apmNkmo+AHBS7lorT8RjN7k9w9AX5AKD3PbxoAJsV5cwcNlHm5V+YVqs15BukvNTzKBeWwWoKTLCkTbhlIOGKgQbPZ1zA2n4sIi1Bem2vIgngwrnAhMrxiNjFJdp8fmr3Y9Xfd8jqeEdUaOJAGnGVB4IgdImi6NvD3D4/bp8/TGovUQTgD9NQhsdNKBzMAAAAAElFTkSuQmCC","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Caldera,Inactivo","label":"Caldera, Inactivo","description":""},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"58a80599-f44f-4929-9701-ccc685a1149b","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAd1JREFUOI2t0E9IVEEcwPGvaU4w2lvHNB9KYBulJSVLlitZYpeyZIUourhC4cEKcmkvRodYyEKIjYhIaC8bHcJDpIelQ1FoIRgRwjtsWCfhBdGA4DNm+0OXipU2W7Xv8Tcznx9MEf+xojzurGlUJN9owsD3VWFtinOlghO2YiKlubMazFcOlxKHxNreR+YycA/wVoSFbK4PtAjLWifpb8X3dZzYQ20urATbXi3pDFTK4oUv0FwlhVWqw2jiwOyysCOKxMWg2rCQgf7nHjfbJANBVfYpo2+NuXQtBwt11FFbXULB/bTH3RnDUT+ENsvCnYrgC6OatNZT+WDisCIerlcbZ+fh9FMDQPSZodWG802q8vWoHk5B4J/YFkE0EmS9LIbBCY35OZ8x8OAt9O2CYzuEnRo3x4GRpTA7oOhrr1HlUx88rqYXH555aeiolZzcKqtGHDP0WDMKv/ctxloU8dgB4ct8g9ikIVfDrzRX2hWRvcjpFBEXrv2BKaX27K/QzdvKpHw3Bz0Ngp6GnB76s8fBTapit63PjrkkgI/ZWEGdp29HO0UNgN8CvyVzS1nF9omS90/MoKPpzca656BxaNIUZn1BPvlczSnbtm+4ruv8wpKOIemkl3z491wXgB/hrJX4cpcWdgAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Cono de ceniza,Inactivo","label":"Cono de ceniza, Inactivo","description":""},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"d71e2797-7e87-4a32-8e9d-493cdddcb42e","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAhNJREFUOI1jYaAiYCFCDZOBitCiC3fexTEwMPyjyDAHY6EcXl7eMEl+hiPbz76bQYlhAsL8QjVzW0NYUxvWNDAwvFvMwMDwlSzD/B1UeivTHPj5edgZCmJsBP78/N20/sDDYnIM05IW4/E10pZm+/bjN4OFvhw7Pz9HHAMDQz8DA8MTkgzztpKcW5XuKPLtx2+Ggo6NDJOqAhgqU50F3378MWXzgYcBpBjm7+VooCgtxse4dMsFhjlrrzL42Gkz+DtpMuupSFgevfTZ9N27d6eJMYzd00qyP87fQPzJq08MyQ0bGRgYGBhKOjYy2JooMOTH2Ymdu/Zo5vZjDEYEDVORZC8pTHDk4+ZkY2ibvo/h50+I+J3nPxlWbrvIkBlhwRDsbiS5/djWUAYGhtX4DJM00pPNdDJXET595QlD+/yTKJJZrTsZvOzVGSK89CVW7zzXtfPY800MDAw/sRpmZSDU35TjJvDr91+Gpml7sIQAA8PM5ScZWos8GArj7bkvnV1f+Pznzw4Mw4SEhMzsDFUt1BVEue8+fssQ72/CEO9vgtXAdx+/MThbqIqaWEpkbz7wcC4DA8NrZMMYNSQZppUk2ckwMDAwKMsKMyjLCmM1CBk05bjy3Huyru3qnXepyIbFfvzJYNA19xAzQRNQgcDzx++SJCUlJzx//vwqzLBFV++8W3T1zkm8OnGC588ZGBgYGAD8rKw+XisHIwAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Domo de lava,Inactivo","label":"Domo de lava, Inactivo","description":""},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"2aa77934-a24a-4bbf-8b0b-9e43c86c33ad","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAX9JREFUOI2t0D9IlGEcB/CPaR1xWefbP190KDAiiYikrCiQ4mgpqsFoySC4UOwP0TUUBRIUEdg1WNTgkEFLEBRBtMgNQUOLBA5uBcIbFC8uIS9GOHjCWZLn2Re+y/M8fB5+vzr/MXUVvFm2laExuvB7Sdh+LqQ51cSHYZ4sBcs0cPMBy/P04Tl+VoVl6b/ImnrkyPxKpW6/S5Kr1WCtTRzbwYpJtJGqT5IuFDC+KOwQg5dYN4lbuIPLNPxgYJgTi8GOZ9ncSM0rvEAWR6jdzr6RINgdx/GnSrBUB4VONn7D7IL60I4cGz7H8dMiuxbEWsh3s3qlmeUkpfOveI2zOEpYpBMv/4WF2+g5wNoRPPrj8joO4ySNb7lf5E3Zf3OxNgrXyEyhf5754Rlu4Dzpj1xJuPcXFgTBnvY43ttC+gtOlzpfJnCQ9R30vmcQ38uxmi1x/LiXZthU6kLJs2qcu6PkyrEzE+wcoLYCozyZiHNhGD6Momh0Fhsam2l1iSIwDcnxXW9g9DbmAAAAAElFTkSuQmCC","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Estratovolcán,Inactivo","label":"Estratovolcán, Inactivo","description":""},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"b6ffd859-9d01-4c1d-80f2-b33ae7330d97","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABMAAAAQCAYAAAD0xERiAAAAAXNSR0IB2cksfwAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAX1JREFUOI2t0E+IjGEcB/DP2mUOgxnv+ve2LqLIQduEliJxsmiUyMUo2sOi7GQuKwdNWdrSSJItcxk5aA/KHib33dOWpOaGk3oP8pYDNZIc3lHT2pjZ9a1fT8/vefr8ep4+/zF9HdxZwWCNNwX8XCZ2+CprzhLOUn+8HCxL/02qKxm5haf4ukQsf4/xDBmMZVOpH+Vm88X1pWC7GDhJbhXfMJRqNjMFVPCxS+x4lRvrE2gMDzC+js8PmTnVDZZneCsDPTzDE5xAvpfd+4Ngbm8cx/OdYCmOVShsSl5zqdUu4SCubYzj11PUcx1g20sU15LGBJqt/js8xyhOh9TPYPpvWEhulCP9zOPOguPLGMa5zUxP8upl27SF2IEK5SzfUV7kB2AKt1FM87ZIdPcPLAiCfXF8aIgdad7jQqsWS4yjG9hzhZkqPrVjPXG88xGlLcl2W6v+lfJqPkzQGGnHzvNlkMneDoT2ZIkuhmF4P4qixm+sRqNGo0srSRQl6y8W9l2gr0qzyAAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":14,"height":12,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"Volcán en escudo,Inactivo","label":"Volcán en escudo, Inactivo","description":""}],"fieldDelimiter":","},"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"Intensidad","field2":null,"field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[112,224,219,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"2 a 4","label":"2 a 4","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[49,160,196,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"4 a 8","label":"4 a 8","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[0,76,168,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":">8","label":">8","description":""}],"fieldDelimiter":","},"transparency":40,"labelingInfo":null}
HasZ: true
HasM: true
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"gridcode","field2":null,"field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[230,152,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"1","label":"-1.54 Muy seco","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,170,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"2","label":"-1.4 Muy seco","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,170,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"3","label":"-1.36 Muy seco","description":""}],"fieldDelimiter":","},"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"gridcode","field2":null,"field3":null,"fieldDelimiter":",","defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"value":"1","symbol":{"color":[255,255,0,255],"outline":{"color":[173,173,173,0],"width":0.9,"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid"},"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid"},"label":"0.08 Cercano a lo normal"},{"value":"2","symbol":{"color":[222,230,0,255],"outline":{"color":[173,173,173,255],"width":0.9,"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid"},"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid"},"label":"0.5 Cercano a lo normal"},{"value":"3","symbol":{"color":[230,230,0,255],"outline":{"color":[173,173,173,255],"width":0.9,"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid"},"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid"},"label":"0.8 Ligeramente húmedo"},{"value":"4","symbol":{"color":[185,207,45,255],"outline":{"color":[173,173,173,255],"width":0.9,"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid"},"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid"},"label":"1.19 Moderadamente húmedo"}]},"transparency":0}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Terminal de Almacenamiento
1.2 Propósito Estas instalaciones representan un elemento clave dentro de la industria energética, ya que permiten a los productores adaptarse a las variaciones en la demanda de energía y aportan flexibilidad en la operación de las refinerías, al garantizar que el producto queda preservado en condiciones óptimas.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto Esta capa muestra las 73 Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) a nivel Federal para abastecimiento de permisionarios de Petrolíferos, distribuidas a lo largo de todo el país, con excepción de Quintana Roo y Tlaxcala, se puede consultar la información de su capacidad nominal y operativa, la calidad de los productos ofertados por las Terminales de Almacenamiento y Reparto siguen la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016.
Se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf)
Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave TAR, transporte, Terminales de Almacenamiento y Reparto, Petrolíferos, CRE, permisionarios, Regulación, Refinación
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb190ZXJtX2FsbSJdLCJ2aWV3RXh0ZW50Ijp7InNwYXRpYWxSZWZlcmVuY2UiOnsid2tpZCI6MTAyMTAwfSwieG1pbiI6LTE0NTIyMDc1LjY2NTU0NDgyMSwieW1pbiI6MTM5NTIyNi45OTYxMjg2MTk0LCJ4bWF4IjotNzg0OTQyOC44NDQzNjM4NDgsInltYXgiOjQxNjg5NzMuODc4NTQwMzU3Nn0sImV4cGFuZGVkV2lkZ2V0cyI6W3siaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRUT0MiLCJleHBhbmRlZCI6dHJ1ZSwidmlzaWJsZSI6dHJ1ZX0seyJpZCI6InRvZ2dsZUV4cGFuZEJhc2VNYXAiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRMZWdlbmQiLCJleHBhbmRlZCI6ZmFsc2UsInZpc2libGUiOnRydWV9XX0%3D
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-09-01
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx3.13 Rol10. Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 14.726559
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objetos espaciales
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
La información es propiedad de la Nación y su acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de esta corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En consecuencia, el contenido de estos datos no puede ser editado y/o comercializado, total o parcialmente sin previa autorización de la CNH, el uso de esta información es responsabilidad del usuario.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español
9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2020-05-12
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Ductos Petrolíferos
1.2 Propósito Esta capa muestra de manera aproximada y no refleja la ubicación real de los ductos que transportan combustibles en la República Mexicana.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto La presente capa se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf). Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas, transporte, gasoducto, infraestructura, distribución, permiso
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19kdWN0b3MiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-10-18
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10.Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 16.168509
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español
9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-05-06
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Ductos Petrolíferos
1.2 Propósito Esta capa muestra de manera aproximada y no refleja la ubicación real de los ductos que transportan combustibles en la República Mexicana.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto La presente capa se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf). Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas, transporte, gasoducto, infraestructura, distribución, permiso
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19kdWN0b3MiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-10-18
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10.Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 16.168509
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español
9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-05-06
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Description: 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto Ductos Petrolíferos
1.2 Propósito Esta capa muestra de manera aproximada y no refleja la ubicación real de los ductos que transportan combustibles en la República Mexicana.
1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto La presente capa se realizó de manera manual a partir de la información contenida en Infraestructura nacional de petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/sener/articulos/mapa-infraestructura-nacional-de-petroliferos-31065) y el Mapa de Infraestructura Nacional de Petrolíferos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416897/Mapa_log_stica_Sener_8_Reg_31-10-2018_Nueva_numeraci_n_VF.pdf). Las capacidades y la ubicación están sujetos a revisión.
1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto ES – Español
1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto 1.5.1 Tema principal4. Economía
11. Localización
14. Estructura
16. Comunicación de servicios
1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales3. Grupo de datos catastrales
1.6 Palabra clave Gas, transporte, gasoducto, infraestructura, distribución, permiso
1.10 Forma de presentación de los datos espaciales 5. Mapa Digital
1.11 Enlace en línea 1.11.1 URL del recursohttps://mapa.hidrocarburos.gob.mx/?lng=es_MX&v=eyJ2aXNpYmxlTGF5ZXJzIjpbImlmdF9wZXRyb19kdWN0b3MiXSwidmlld0V4dGVudCI6eyJzcGF0aWFsUmVmZXJlbmNlIjp7IndraWQiOjEwMjEwMH0sInhtaW4iOi0xNDUyMjA3NS42NjU1NDQ4MjEsInltaW4iOjEzOTUyMjYuOTk2MTI4NjE5NCwieG1heCI6LTc4NDk0MjguODQ0MzYzODQ4LCJ5bWF4Ijo0MTY4OTczLjg3ODU0MDM1NzZ9LCJleHBhbmRlZFdpZGdldHMiOlt7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kVE9DIiwiZXhwYW5kZWQiOnRydWUsInZpc2libGUiOnRydWV9LHsiaWQiOiJ0b2dnbGVFeHBhbmRCYXNlTWFwIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfSx7ImlkIjoidG9nZ2xlRXhwYW5kTGVnZW5kIiwiZXhwYW5kZWQiOmZhbHNlLCJ2aXNpYmxlIjp0cnVlfV19
1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización 9. No programado
1.13 Conjunto de caracteres 4. UTF8
1.15 Uso específico La Ley de Hidrocarburos establece en el Art. 32 que pertenece a la Nación la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de Exploración y Extracción, llevadas a cabo por parte de Petróleos Mexicanos, cualquier otra empresa productiva del Estado o por cualquier persona y corresponde a la CNH el acopio, resguardo, uso, administración y actualización, así como la publicación de la información referida en el presente artículo, por medio del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto 2.1 Fechas y eventos 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o productos 2021-07-29
2.1.2 Tipo de Fecha3. Revisión
2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales2.2.1 Fecha de creación de los insumos2018-10-18
2.2.4 Nombre del insumoElaboración propia
3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) https://mapa.hidrocarburos.gob.mx/
3.13 Rol10.Editor
4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto 4.1.1 Coordenada límite al Oeste -117.070014
4.1.2 Coordenada límite al Este -89.661224
4.1.3 Coordenada límite al Sur 16.168509
4.1.4 Coordenada límite al Norte 32.580619
4.2 Tipo de representación espacial 1. Vector
6. Calidad de la Información6.1 Alcance o ámbito6.1.1 Nivel10. Tipo de objeto espacial
6.3 LinajeDe acuerdo con el Art. 35 de la Ley de Hidrocarburos, la CNH establecerá y administrará el CNIH, integrado por un sistema para recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información y estadística relativa a: I. La producción de Hidrocarburos; II. Las Reservas; III. La relación entre producción y Reservas; IV. Los Recursos Contingentes y Prospectivos; V. La información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica y demás, que se obtenga de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, y VI. Cualquier otra información necesaria para realizar sus funciones, sean las establecidas en esta Ley o en las demás disposiciones jurídicas aplicables.
8. DistribuciónLa presente capa es para fines informativos. La información está sujeta a revisiones y no debe tomarse como definitiva.
8.4 Formato de distribución 8.4.1 Nombre del formato Archivo vectorial con extensión .shp
9. Información de metadatos 9.1 Nombre del estándar de metadatos ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos)
9.3 Idioma de los Metadatos ES – Español
9.4 Punto de contacto para los Metadatos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
9.4.4 Teléfono Tel: (55)4774-6500
9.4.6 Dirección Av. Patriotismo 580, Colonia Nonoalco
9.4.7 Ciudad Ciudad de México
9.4.8 Área administrativa Delegación Benito Juárez
9.4.9 Código postal 03700
9.4.10 País México
9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto estadistica@cnh.gob.mx9.5 Fecha de metadatos2021-05-06
9.6 Conjunto de caracteres4. UTF-8
Copyright Text: Comisión Nacional de Hidrocarburos con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, Dirección General de Petrolíferos, Secretaria de Energía (SENER) y Comisión Reguladora de Energía (CRE).
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"gridcode","field2":null,"field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[0,97,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"1","label":"Recrecimiento alto","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[97,153,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"2","label":"Recrecimiento bajo","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[197,219,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"3","label":"Sin quemar","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,217,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"4","label":"Area de quema baja","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,132,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"5","label":"Area de quema moderada baja","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,38,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[0,0,0,0],"width":0.4}},"value":"6","label":"Area de quema moderada alta","description":""}],"fieldDelimiter":","},"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText